Edad Contemporánea

SS Californian

➨¿Por qué leches el SS Californian no ayudó al Titanic?

Tras el rotundo éxito del artículo sobre los mensajes de socorro del Titanic habéis hecho preguntas acerca de los barcos de la zona. En concreto, la polémica sobre por qué el SS Californian no ayudó al Titanic si era el barco más cercano. ¡Estaba ahí mismo! Bueno, ¿lo estaba? Tras el hundimiento del Titanic, se investigaron concienzudamente los hechos. Y la prensa y los jueces centraron su atención en el SS Californian, cuya posición durante la tragedia no estaba clara. Como tampoco las razones para su inacción ante las señales luminosas. Tomando como base las declaraciones del juicio a la tripulación del SS Californian, voy a intentar arrojar algo más de luz a la historia del Titanic.

➨¿Por qué leches el SS Californian no ayudó al Titanic? Leer más »

El mensaje de auxilio del Titanic

➨El mensaje de auxilio del Titanic: sus últimos momentos en código morse

Es de dominio público que el Titanic se hundió tras colisionar con un iceberg. Era la noche del 14 al 15 de abril de 1912. Y hay muchas leyendas sobre él. La orquesta que tocó hasta el último momento. El polémico rol del primer oficial Murdock. Pero la de hoy es una historia sobre los sonidos del Titanic. La señal con el mensaje de auxilio que sus teleoperadores, Jack Phillips y Harold Bride, enviaron a cualquier barco que estuviera cerca. CQD. SOS. ¡El Titanic se hunde!

➨El mensaje de auxilio del Titanic: sus últimos momentos en código morse Leer más »

El desembarco de Normandía

➨¿En qué consistió el desembarco de Normandía? El día D

El desembarco de Normandía fue la mayor operación anfibia de la Historia. En la madrugada del 5 al 6 de junio del año 1944 una flota de cinco mil barcos cruza el Canal de la Mancha mientras en el cielo rugen los ocho mil aviones que participarán en la ofensiva. Cazas. Bombarderos. Y transportes cargados de paracaidistas. Los alemanes sabían que los Aliados venían, pero debido al mal tiempo no creyeron que el seis de junio sería la fecha que se acabaría conociendo como el Día D. Aquí tienes un pequeño resumen de en qué consistió este importante evento de la Segunda Guerra Mundial. Con fotos reales.

➨¿En qué consistió el desembarco de Normandía? El día D Leer más »

Mariana Pineda

⚖La bandera de Mariana Pineda, excusa para su ejecución

La de hoy es una historia de coraje y convicción. Ya he redactado algún artículo sobre personajes históricos, pero esta es la primera mujer que se cuela en la sección. Y es una valiente en extremo. Ejecutada por sus convicciones políticas y por su determinación de que nadie más tuviera que morir. Una mujer que quería un cambio para España. Uno que terminaría por llegar, pero que ella, por desgracia, nunca vio. Se trata de la granadina Mariana Pineda (o Mariana de Pineda). ¿Su crimen? Bordar una bandera liberal.

⚖La bandera de Mariana Pineda, excusa para su ejecución Leer más »

El hundimiento del Wilhelm Gustloff

ᐓEl hundimiento del Wilhelm Gustloff, el mayor naufragio de la historia

Hoy voy a hablar del barco olvidado. El Titanic, con toda su leyenda, supone el naufragio más famoso de todos los tiempos. Gracias en parte a la película de James Cameron que lo hizo famoso en todo el mundo. Pero no es la mayor tragedia marítima de la Historia. Ese triste honor recae sobre el transatlántico alemán Wilhelm Gustloff. Y no fue un accidente, sino el resultado de un submarino ruso y una guerra que tocaba a su fin. Era la noche del 30 de enero de 1945 y frente al submarino S-13 se encendieron las luces de cubierta de un buque de grandes dimensiones. Comenzaba así el mayor naufragio del mundo.

ᐓEl hundimiento del Wilhelm Gustloff, el mayor naufragio de la historia Leer más »

Tuunbaq, obra de RicardoVille

➨Tuunbaq, la aterradora bestia en la serie The Terror

Recientemente la AMC ha estrenado la serie de televisión El Terror (The Terror) basada en la novela El terror de Dan Simmons sobre la expedición perdida de Sir John Franklin para descubrir el Paso del Noroeste. Un proyecto de exploración enmarcado dentro del imperialismo en el siglo XIX. En esa novela se hace una referencia acerca de un oso polar más grande y agresivo de lo normal. Pero pronto descubren que no es un oso. Ni siquiera un animal. Se trata del tuunbaq, (a veces escrito tunnbaq o tuumbaq) una antigua criatura de los páramos helados del Polo Norte. Hablemos de él.

➨Tuunbaq, la aterradora bestia en la serie The Terror Leer más »