Tengo unos amigos visitando Petra, en Jordania. Las fotos y v铆deos que env铆an son una fuente de envidia. De verdad. Hay construcciones del mundo que dejan boquiabierto y Petra es una de ellas. Comento esto porque en el grupo de Facebook de Novelas hist贸ricas se ha preguntado si era una de las 7 maravillas del mundo antiguo. Pese a su innegable belleza… no, no lo es. Sin embargo, eso no le resta m茅rito a quienes construyeron Petra. Pues cuando se confeccion贸 la lista con las siete maravillas del mundo antiguo no se conoc铆a ese lugar. Al menos, no quien hizo la lista.
Índice
驴Cu谩les son las 7 maravillas del mundo antiguo?
Si los romanos fueron una civilizaci贸n propensa a las leyes y cargos pol铆ticos lo cierto es que a los griegos les apasionaba la cultura y la ciencia. Ya en el siglo V a.C Her贸doto habla de las siete maravillas del mundo antiguo. Aunque no especifica cu谩les son. Se limita a hacer una menci贸n de su existencia. Sin aportar m谩s detalles. No obstante, debido a la fecha tan temprana es evidente que algunas de las maravillas oficiales no estaban incluidas.
La primera menci贸n real hacia una verdadera lista de las 7 maravillas del mundo antiguo llega en el siglo II a.C. Es entonces cuando se mencionan siete construcciones extraordinarias de la antig眉edad. Por aquel entonces ya exist铆a el Stonehenge, claro est谩, pero las civilizaciones del Mediterr谩neo ignoraban su existencia.
La lista ha ido variando en funci贸n del autor y la 茅poca. Pero la lista oficial, aquella que se conserva hasta nuestros d铆as y que voy a explicar a continuaci贸n, sobre cu谩les son las siete maravillas del mundo antiguo es la siguiente: la Pir谩mide de Giza, los Jardines Colgantes de Babilonia, el Templo de Artemisa en 脡feso, la Estatua de Zeus en Olimpia, el Mausoleo de Halicarnaso, el Coloso de Rodas y el Faro de Alejandr铆a.
1. La Gran Pir谩mide de Giza (o Keops)

Inmortalizada en la cultura popular. La m谩s vieja de las 7 maravillas del mundo antiguo es tambi茅n la 煤nica que se conserva. Aunque su aspecto a d铆a de hoy palidece con lo que una vez fue. Y, en realidad, son tres las Pir谩mides de Giza. E incluso fueron m谩s en su tiempo. Toda la zona era un gran complejo funerario de tres de los siete faraones de la Dinast铆a IV.
Aunque los egipcios no descuidaron la medicina, lo cierto es que la vida tras la muerte ten铆a muhco peso en su cultura. Por ello las tumbas reales tuvieron tanta importancia para los faraones. Y los de la Dinast铆a IV fueron los que dejaron un legado imperecedero. Cada uno de ellos mand贸 erigir una pir谩mide, a la que se a帽adieron otras m谩s peque帽as para sus esposas. Aunque sin duda la que m谩s admiraci贸n despierta es la Gran Pir谩mide de Keops.
A los griegos no les impresionaba su dise帽o, pues era poco elegante para el gusto hel茅nico, sino sus dimensiones. Les admiraba el enorme tama帽o de la Gran Pir谩mide Giza, nada menos que 146 metros de altura. Su presencia se reforzaba por el terreno plano sobre el que se alzaba, otorg谩ndole un aspecto de monta帽a. Junto a esta colosal edificaci贸n se encuentra la Esfinge de Giza y su enigm谩tica mirada, guardiana de piedra de la primera de las 7 maravillas del mundo antiguo. En el momento de su construcci贸n ten铆a las paredes lisas, pero el recubrimiento ser铆a expoliado por diversos gobernantes egipcios en 茅poca medieval ante la escasez de piedra.
2. Los Jardines colgantes de Babilonia

Sin lugar a dudas es la m谩s legendaria de las siete maravillas del mundo antiguo. Su existencia no est谩 demostrada, ni su origen se atribuye con exactitud. Hay quienes afirman que solo eran las murallas de Babilonia, las cuales estaban cubiertas de vegetaci贸n. Otros que fueron construidos por Nabucodonosor II como regalo para su esposa (originaria de un pa铆s de floreciente vegetaci贸n). Ni tampoco se asegura que los Jardines Colgantes estuvieran realmente en Babilonia. N铆nive es otra posible localizaci贸n.
Respecto a su forma exacta tambi茅n hay discrepancias. Hubo quienes pensaban que la vegetaci贸n de estos jardines flotaba en el aire. Como si hubiera una estructura de columnas de piedra donde el techo estaba formado por las ra铆ces de los 谩rboles que all铆 crec铆an. Todo para conseguir un ilusi贸n de plantas voladoras. Ciertamente eso convertir铆a esta creaci贸n en digna miembro de las 7 maravillas del mundo antiguo.
Pero la verdad tras los Jardines Colgantes de Babilonia se acerca m谩s a una estructura de tipo zigurat. Elevada en terrazas horizontales, cada una de ellas repleta de vegetaci贸n. Un sistema de poleas permitir铆a alzar el agua hasta el piso superior, donde se distribuir铆a a trav茅s de tuber铆as y canales por todo el jard铆n.
3. El Templo de Artemisa en 脡feso

Es la 煤nica de las 7 maravillas del mundo antiguo construida (y destruida) dos veces. El templo original fue un encargo del legendario rey Creso de Lidia, el hombre m谩s rico de su 茅poca. M谩s de cien columnas j贸nicas y esculturas de Prax铆teles contribu铆an a la belleza de esta morada de dioses. Todo el edificio era de m谩rmol. Y en su interior hab铆a una estatua de la diosa Artemisa, tambi茅n de m谩rmol, esculpida por Fidias.
El Templo de Artemisa en 脡feso fue destruido en un incendio en 356 a.C. Su autor fue un hombre llamado XXXXXX, quien lo hizo para ganar 芦fama imperecedera禄 por su acto. No se mencionar谩 su nombre aqu铆. En el a帽o 323 a.C ser铆a reconstruido bajo la supervisi贸n del arquitecto Din贸crates. Este segundo templo perdur贸 hasta el a帽o 263 d.C. cuando fue arrasado por los godos.
4. La estatua de Zeus en Olimpia

Fidias, el m谩s famoso de los escultores de la Grecia Antigua, es el genio tras la Estatua de Zeus en Olimpia, la cual termin贸 en 432 a.C. Construida en oro y marfil, ten铆a un aspecto imponente con sus trece metros de altura. El dios Xeus sosten铆a una victoria (nik茅) y un cetro. Se ubicaba en la cella, el lugar m谩s sagrado del templo de Olimpia, y toda la decoraci贸n de la sala estaba orientada a engrandecer la figura del dios.
De las 7 maravillas del mundo antiguo esta era la 煤nica a la que los griegos pod铆an acceder f谩cilmente. La 煤nica que estaba en Grecia. Desde el a帽o 776 a.C. se celebraban olimpiadas en Grecia, lo cual implicaba una especie de peregrinaci贸n de los atletas hasta la regi贸n de Olimpia. Con la construcci贸n de esta estatua gigante, las ofrendas que preced铆an a la celebraci贸n de los juegos se hac铆an frente a este Zeus gigantesco, generando un importante n煤mero de visitantes que se sumaban a los ocasionales peregrinos.
El destino de la Estatua de Zeus en Olimpia es desconocido. Seg煤n parece fue trasladada a Constantinopla en el siglo V d.C. y posteriormente destruida en un incendio.
5. El Mausoleo de Halicarnaso

Deseando emular a los faraones de Egipto, el rey Mausolo II de Caria quiso alcanzar la inmortalidad con una tumba soberbia. Para ello orden贸 la construcci贸n en 350 a.C. de un edificio que se convertir铆a en una de las siete maravillas del mundo antiguo. El Mausoleo de Halicarnaso. Puede que su forma y dimensiones no fueran especialmente bellas, pero la decoraci贸n exterior era soberbia.
Hasta 444 estatuas y bajorrelieves cubr铆an los muros de esta tumba. Una gigantesca cu谩driga coronaba la cima de esta belleza de m谩rmol y bronce. Los contempor谩neos destacaban la pulcritud de todo el edificio pues 芦brillaba como el cristal al sol禄.
Fue destruido en 1522 para usar sus materiales en la construcci贸n de una fortaleza de los Caballeros de San Juan. El edificio se perdi贸, pero el arquitecto Antonio de Sangallo reprodujo los planos del Mausoleo de Halicarnaso antes de que fuera destruido.
6. El Coloso de Rodas

Su historia es tr谩gica. El Coloso de Rodas fue la menos duradera de las 7 maravillas del mundo antiguo. Fue construido en el a帽o 280 a.C. y destruido cincuenta y cuatro a帽os despu茅s por un terremoto.
Su origen se remonta al asedio que sufri贸 Rodas por el rey Demetrio Poliorcetes. Este monarca helen铆stico deseaba un monumento que conmemorara su victoria sobre los rodios y encarg贸 el proyecto al escultor Cares de Lindos. Seg煤n parece, el Coloso de Rodas no era la 煤nica estatua de grandes dimensiones en la isla, pero s铆 fue la que se acab贸 convirtiendo en una de las siete maravillas del mundo antiguo.
La figura del Coloso de Rodas era la representaci贸n de Helios, el dios Sol. Sobre un pedestal de m谩rmol se alzaba esta estatua construida en hierro y recubierta de bronce para evitar su oxidaci贸n. Con sus m谩s de treinta metros de altura fue la escultura m谩s grande de la antig眉edad.
7. El Faro de Alejandr铆a

En la ciudad de los eruditos se alzaba el gran faro. La m谩s 煤til de las 7 maravillas del mundo antiguo. Mientras otros edificios eran car铆simas tumbas, decorados o edificios religiosos el Faro de Alejandr铆a ten铆a una funci贸n pr谩ctica. Guiar a los barcos hasta puerto seguro.
Tras la muerte de Alejandro Magno (323 a.C.) uno de sus generales, Ptolomeo, se estableci贸 como fara贸n de Egipto. El a帽o de su muerte (285 a.C.) empez贸 la construcci贸n del Faro de Alejandr铆a, una de las siete maravillas del mundo antiguo que m谩s perdurar铆a en el tiempo. La costa egipcio en el Delta del Nilo es plana y carece de accidentes geogr谩ficos destacables, lo cual supone un problema para que los marineros se orientaran. Debido a ello se planific贸 la construcci贸n de un edificio que fuera visible a gran distancia. Y el Faro de Alejandr铆a fue la soluci贸n.
Construido por el arquitecto S贸strato de Cnido se elevaba hasta 160 metros de altura. En cada uno de sus niveles se esculpieron estatuas de bronce, otorgando gran belleza al edificio. Para soportar el peso del edificio se usaron bloques de m谩rmol ensamblados con plomo. La base del Faro de Alejandr铆a era una planta de treinta metros de altura sobre la que se elevaba una torre, tambi茅n cuadrangular, de otros sesenta. Sobre esta se construy贸 una segunda torre ortogonal y, por 煤ltimo, la linterna. En ella hab铆a un ingenioso sistema de espejos y una gigantesca hoguera que pod铆a verse a cincuenta kil贸metros de distancia.
Durante siglos, el Faro de Alejandr铆a sirvi贸 de referencia para los barcos del Mediterr谩neo oriental. El Faro se mantuvo activ贸 hasta el siglo XIV, cuando un terremoto lo destruy贸. Con sus restos se construir铆a un castillo.
Hasta aqu铆 el art铆culo sobre cu谩les son las 7 maravillas del mundo antiguo
Si tienes algo que a帽adir sobre el tema no dudes en dejar un comentario para que sepamos tu opini贸n. O si conoces alguna novela en la que aparezcan las 7 maravillas del mundo antiguo tambi茅n lo agradeceremos. Porque no hemos podido encontrar ninguna. De momento. Hasta entonces… 隆nos vemos!
Buenos dias, os ha dicho alguien que vuestro sito web puede ser adictivo ? estoy preocupada, desde que os recibo no puedo parar de mirar todas vuestras sugerencias y estoy muy feliz cuando recibo uno m谩s, sois lo mejor en espa帽ol, me encata vuestra presentaci贸n y el curre que hay detr谩s. Un beso y abrazos, MUCHAS GRACIAS POR VUESTRO TRABAJO, nos alegrais la vida.
Saludos
Acostumbro cada ma帽ana buscar posts para pasar un buen momento leyendo y de esta forma he localizado vuetro post. La verdad me ha gustado la web y pienso volver para seguir pasando buenos momentos.
Saludos